Los videojuegos, influencias negativas en la práctica sistemática de actividades físico-recreativas

Contenido principal del artículo

Yarileidys Leyva-Frómeta
Yasmina Cedié-Casero
Yasmín Hernández-Velázquez

Resumen

El uso abusivo de los videojuegos ha provocado la insuficiente realización de actividades físico recreativas por parte de la población, fundamentalmente los niños y jóvenes, provocando en estas enfermedades derivadas del sedentarismo, siendo este el problema que se investiga. El objetivo de esta investigación es proponer un conjunto de actividades recreativas en el medio natural para el aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes de la Comunidad de San Justo. Se utilizaron métodos del nivel teórico, del nivel empírico, y del nivel matemático, para corroborar y dar posterior solución a la problemática planteada.

Detalles del artículo

Sección

Recreación física

Biografía del autor/a

Yarileidys Leyva-Frómeta, Facultad de Cultura Física. Universidad de Guantánamo

Licenciado. Profesor Asistente

Yasmina Cedié-Casero, Facultad de Cultura Física. Universidad de Guantánamo

Licenciado. Profesor Asistente

Yasmín Hernández-Velázquez, Facultad de Cultura Física. Universidad de Guantánamo

Licenciado. Profesor Instructor

Cómo citar

Los videojuegos, influencias negativas en la práctica sistemática de actividades físico-recreativas. (2018). Cultura Física Y Deportes De Guantánamo, 8. https://famadeportes.cug.co.cu:443/index.php/Deportes/article/view/497

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a