Normativas para el control de la fuerza muscular en taekwondistas pioneriles del municipio de Holguín

Contenido principal del artículo

Leonardo Suárez-González
José Luís González-Ramírez
Helmer Antonio Méndez-Infante

Resumen

La investigación está relacionada con la preparación de la fuerza muscular, que justifica la propuesta de normativas por divisiones de peso de los taekwondistas pioneriles. Se emplean métodos del conocimiento científico, como análisissíntesis, histórico-lógico, encuesta, medición, entrevista y los métodos estadísticos. Se parte de un estudio exploratorio de las pruebas realizadas en los últimos 4 mesociclos de entrenamiento del curso 2015-2016. Las conclusiones expresan que a partir de las encuestas a los especialistas y el estudio de los test pedagógicos, se pudo constatar que existen insuficiencias en las normativas existentes, elaborándose entonces las normativas por divisiones de peso para la fuerza muscular.

Detalles del artículo

Sección

Teoría y práctica de los Deportes

Biografía del autor/a

Leonardo Suárez-González, Dirección Municipal de Deportes Holguín. Holguín

Licenciado. Profesor Instructor

José Luís González-Ramírez, Centro de Estudio Actividad Física Terapéutica y Deportes de Combate. (AFITCOMB) Universidad Holguín. Holguín

Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar

Helmer Antonio Méndez-Infante, Universidad de Granma. Granma

Doctor en Ciencias. Profesor Titular

Cómo citar

Normativas para el control de la fuerza muscular en taekwondistas pioneriles del municipio de Holguín. (2018). Cultura Física Y Deportes De Guantánamo, 8. https://famadeportes.cug.co.cu:443/index.php/Deportes/article/view/482

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.