Intervención físico-educativa en educandos con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Contenido principal del artículo

Jeonny Nariño-Cuello
Luis Bertot-Ortega
Yoel Ortiz-Hernández

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo elaborar tareas motrices para la intervención físico-educativa a educandos con Trastorno por Déficit de Atención por hiperactividad desde la Educación Física en las instituciones del nivel educativo primaria del Consejo Popular “San Justo” en el municipio Guantánamo. En consecuencia, se utilizaron métodos y técnicas del nivel teórico y del empírico tales como el inductivo-deductivo, hipotético-deductivo, observación, entrevista, encuesta entre otros, los cuales permitieron corroborar las limitaciones que originaron la problemática que se estudia, así como confeccionar las tareas motrices necesarias para dar cumplimiento al propósito del estudio realizado.

Detalles del artículo

Cómo citar
Nariño-Cuello, J., Bertot-Ortega, L., & Ortiz-Hernández, Y. (2022). Intervención físico-educativa en educandos con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Cultura Física Y Deportes De Guantánamo, 12(21). Recuperado a partir de https://famadeportes.cug.co.cu:443/index.php/Deportes/article/view/466
Sección
Artículos originales
Biografía del autor/a

Jeonny Nariño-Cuello, Facultad de Cultura Física, Universidad de Guantánamo

Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar

Luis Bertot-Ortega, Facultad de Cultura Física, Universidad de Guantánamo

Doctor en Ciencias. Profesor Titular

Yoel Ortiz-Hernández, Facultad de Cultura Física, Universidad de Holguín

Doctor en Ciencias. Profesor Titular

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.