Entornos Virtuales, potencialidades y limitaciones para la Extensión Universitaria

Contenido principal del artículo

Kobel Guerrero-Muguercia
Yanyorky Sánchez-Pérez
Carlos Moreira-Carbonell

Resumen

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar las potencialidades y limitaciones que ofrecen los Entornos Virtuales como productos de la ciencia y la tecnología para la Extensión Universitaria en la Universidad de Guantánamo. Para llevar a cabo esta investigación se emplearon métodos del nivel teórico y empírico que permitieron corroborar la problemática objeto de estudio. Se ofrece además una definición de Entornos Virtuales acorde al nuevo contexto donde estos se aplican.

Detalles del artículo

Cómo citar
Entornos Virtuales, potencialidades y limitaciones para la Extensión Universitaria. (2019). Cultura Física Y Deportes De Guantánamo, 9. https://famadeportes.cug.co.cu:443/index.php/Deportes/article/view/436
Sección
Formación del profesional
Biografía del autor/a

Kobel Guerrero-Muguercia, Facultad de Cultura Física, Universidad de Guantánamo

Licenciado. Profesor Asistente

Yanyorky Sánchez-Pérez, Universidad de Guantánamo

Doctor en Ciencias. Profesor Titular

Carlos Moreira-Carbonell, Universidad de Guantánamo

Doctor en Ciencias. Profesor Titular

Cómo citar

Entornos Virtuales, potencialidades y limitaciones para la Extensión Universitaria. (2019). Cultura Física Y Deportes De Guantánamo, 9. https://famadeportes.cug.co.cu:443/index.php/Deportes/article/view/436

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>