Entrenamiento con TRX para incrementar la velocidad en jugadores de béisbol categoría juvenil de Matanzas

Contenido principal del artículo

Alexis García-Ponce de León
José Enrique Carreño-Vega
Osmani Evelio Mercadet-Portillo

Resumen

El entrenamiento en suspensión (TRX) se ha convertido en uno de los sistemas de entrenamiento funcional más difundido por su efectividad y versatilidad. En esta investigación se diseña un entrenamiento funcional con TRX para el incremento de la velocidad en el corrido home-primera base de los jugadores de béisbol categoría juvenil de Matanzas. Se obtiene, que este programa de entrenamiento planificado en quince semanas, con tres frecuencias semanales, logra cambios significativos en los tiempos de la carrera de home-primera base, con un 4,37% de incremento, siendo los jardineros y los zurdos los jugadores con mayor efectividad.

Detalles del artículo

Sección

Teoría y práctica de los Deportes

Biografía del autor/a

Alexis García-Ponce de León, Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad de Matanzas

Máster en Ciencias. Especialista en béisbol para el Alto Rendimiento. Profesor Auxiliar

José Enrique Carreño-Vega, Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad de Matanzas

Doctor en Ciencias. profesor Titular

Osmani Evelio Mercadet-Portillo, Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad de Matanzas

Máster en Ciencias. profesor Auxiliar

Cómo citar

Entrenamiento con TRX para incrementar la velocidad en jugadores de béisbol categoría juvenil de Matanzas. (2019). Cultura Física Y Deportes De Guantánamo, 9(17). https://famadeportes.cug.co.cu:443/index.php/Deportes/article/view/421

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.