Acciones didácticas para desarrollar la Resistencia Aeróbica en estudiantes de licenciatura en Ciencias Farmacéuticas

Contenido principal del artículo

Alexander Cabrera-Rodríguez
Yanet Pérez-Surita
Maday Rodríguez-Marañón

Resumen

El artículo responde a la necesidad de mejorar la Resistencia Aeróbica en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas mediante acciones didácticas que conduzcan al conocimiento e importancia desde una dinámica físico-educativa a partir de implementarlas conduciendo a la comprensión de una Educación Física Contemporánea. Se trabajó con una muestra intencionada de 22 estudiantes de primer año de la carrera entre 17 y 19 años de edad, 5 varones y 17 hembras. Se aplicaron métodos teóricos como el analítico-sintético, inductivo-deductivo; de nivel empírico la observación, la encuesta, el análisis de documentos, la medición y métodos estadísticos en el análisis de las pruebas realizadas.

Detalles del artículo

Sección

Artículos originales

Biografía del autor/a

Alexander Cabrera-Rodríguez, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Licenciado. Profesor Asistente

Yanet Pérez-Surita, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Doctor en Ciencias. Profesor Titular

Maday Rodríguez-Marañón, INDER Municipal de Ranchuelo

Licenciado

Cómo citar

Acciones didácticas para desarrollar la Resistencia Aeróbica en estudiantes de licenciatura en Ciencias Farmacéuticas. (2020). Cultura Física Y Deportes De Guantánamo, 10(19). https://famadeportes.cug.co.cu:443/index.php/Deportes/article/view/375

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.