Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
Hoy es: Miercoles, 27 de Enero de 2021        Español   Inglés       

Inicio

  • Avisos
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Políticas de la editorial
    • Equipo editorial
    • Directrices para autores/as
    • Envíos
  • Eventos
  • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Actividades físico-recreativas para potenciar la educación ambiental comunitaria

Jorge Cabrera-Reyes, Elda Vázquez-Corona

39-50

La Gimnasia Maternal para las adolescentes de la comunidad San Justo

Claudia Arias-Romero

1-8

El hábito de fumar en los adolescentes de 14-18 años

Darío Carduza-Hernández

66-73

Sistema de actividades para exaltar la imagen social del profesor de Educación Física

Lourdes Ocaña-Charón, Ángel Romero-Otero, Ana Gertrudis Palacio-Aldana

El desarrollo de habilidades profesionales en los estudiantes de Cultura Física desde la Formación Laboral

Angel Luis Román-Hernández, Ana Gertrudis Palacio-Aldana, Reynerio Torres-Terazón

El desarrollo de actividades físicas en el medio ambiente por los profesionales de la Cultura Física

Loida Esther Rose-Cesar, Yisel Tussón-Rose, Jaime Ferrer-Gamez

Modelo evaluativo de la preparación física de las exalonistas escolares en la zona oriental

Jorge Luis Pichardo-Videaux, Miguel Pons-Soa, Francisco Sánchez-Montes de Oca

Juegos predeportivos de futsal para la educación de la perseverancia en los alumnos de 10-11 años

Beatriz Bravo-Morejón, Gerardo Vargas-Peraza, Crisbell Elena Artiaga-Lombano

La preparación teórica en futbolistas categoría 13-15 años de la EIDE de Guantánamo

Alfredo Maximiliano Soler-Agüero, Marelis Chibas-Monier, Omar Vázquez-Pozo

Modelo temperamental para corredoras de 100 y 200 metros planos

Marcos Beltrán-Fernández, Eudis Milán-Leyva

Influencia de la práctica del Yang Shi Taijiquan en mujeres mayores de 70 años

Yaikel Fuentes-Romero, Yulier Borges-Castro

Estrategia didáctica para la inserción de la Historia local en la Historia de Cuba

Altagracia Castro-Blanco, Marcos Beltrán-Fernández, Eudis Milán-Leyva

La interdisciplinariedad en la preparación de cuadros de la Facultad de Cultura Física

Flavia Bonnane-Martinez, Carlos Moreira-Carbonell, Bárbara Liz Cuña-Quintana

Procedimientos para planificar la preparación de la fuerza en luchadores juveniles

Jorge Clemente Noriega-Gómez, Luis Alberto González-Duarte, Antonio de la Caridad Lanza-Bravo

Programa de ejercicios físico-terapéuticos para el tratamiento de la hemiplejía en San Vicente y las Granadinas

Denis Fitz-Allan Alister-Byam, Mayda Losada-Robaina

El principio interdisciplinar-curricular-virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación del profesional

Renán Lorenzo Matos-Borges, Feliciano Alexis Torres-Francisco, Kobel Guerrero-Muguercia

Concepción Uberlinda Naranjo Caboverde. Su contribución a la formación del profesional de la Cultura Física

Floro Humberto Scott-Gallimore, Dayamí Pelegrín-Velázquez

Modelo de superación para la formación de habilidades profesionales de mentores de Gimnasia Aerobia Deportiva

Yusleydis Batista-Naranjo, Hirbins Manuel Dopico-Pérez, Idalmis Fernández-Téllez

Influencia del ajedrez en la concentración de la atención en niños del grado preescolar

Jorge Lescaille-Lescaille

Actividades recreativas para potenciar la incorporación del Adulto Mayor en la comunidad “La tinta” en Maisí

Yarina Vázquez-Pérez, Rolbis Pérez-Frómeta, Yuliena Marzo-Vázquez
1 - 24 de 24 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Contador de Visitas
  • Eres el visitante No.: 122304
    Online: 4
    United States 39599
    Netherlands 24695
    Cuba 20876
    France 14583
    Moldova Republic of 4097
    China 4064
    Germany 3434
    Russian Federation 1673
    Canada 1670
    Singapore 823
    Mexico 745
    Colombia 697
    Otros países: 5348
    Todos los derechos reservados © 2018
Síganos en
  • Ecured

  • Facebook

  • Navegar por
    • Por número
    • Por autor/a
    Revista indexada en
      DOAJ Latindex EuroPub MIAR Sherpa Romeo Base ICI Journals Master List WorldCat Scientific Indexin Services Research Bib Citrevistas DRJI EZB PKP Tocororo Science Library Index Red Iberoamericana de Inovación y Conocimiento Científico Red Latinoamericana de Revistas en Ciencias Sociales Citefactor journals indexing International Institute of Organized Research Journals and Authors Directory of Open Access Scholarly Resources Google Académico
    Enlaces de interés
    • Revistas Cubanas
      - Revista Acción
      - Revista Arrancada
      - Revista Capablanca
      - Revista Ciencia y Deporte
      - Revista Olimpia
      - Revista Podium
      Revistas Internacionales
      - Revista Efdeportes
      Otros Sitios
      - INDER
      - JIT
    Palabras clave Actividades físicas Actividades físico-recreativas Actividades recreativas Adulto mayor Béisbol Calidad de vida Comunidad Cultura Física Educación Física Educación física Ejercicios Estrategia metodológica Fútbol Niños Preparación física Preparación táctica Recreación física Salud Tiempo libre Trabajo comunitario
    Sitios Anti-plagio
    • Plagiarisma
    • Small SEO Tools
    • PREPOTSEO
    • Dupli Checker
    • PlagScan

    Director: Dr.C. Enmanuel Adrian Figueredo de la Rosa email: xadrian@cug.co.cu
    Editor-Jefe: M.Sc. Jorge Luis Fabra González email: jlfabrag@cug.co.cu
    Editores:
    Lic. Aimara Navarro Torres email: aimarant@cug.co.cu
    Tec. Janicet Blanco Reyes email: janicetbr@cug.co.cu
    Traductora: Esp. Mariuska Benites Rizo email: mariuskabr@cug.co.cu
    Webmaster: Lic. Kobel Guerrero Muguercia email: kobelg@cug.co.cu
    Dirección postal: Calle B. Varona e/ 3 y 4 Este. Ciudad Deportiva. Guantánamo, Cuba. C.P: 95100
    URL: http://famadeportes.cug.co.cu      email: famadeportes@cug.co.cu
    Teléfono: +53 21 327821 ISSN: 2519-9455 RNPS: 2286


    Esta plataforma está bajo la licencia
    Creative Commons v4.0
    Certificado CITMA
    La revista está Certificada por el CITMA
    Acuerdo Dora
    Acuerdo Dora